Recibo de caja Laboral. Enero 2020 con Paz y Salvo.
INFORMALIDAD Y DESEMPLEO
Es quizás el hecho que genera mayor presión por razones de Legalidad, migración Venezolana, crecimiento económico y el reto de las plataformas digitales por razones de costo y nuevas Formas de Trabajo. La INFORMALIDAD por los altos Costos laborales es la causa principal para que muchas empresas pequeñas o medianas no alcancen a cumplir las obligaciones legales.
Tener un trabajo es un PRIVILEGIO…..no tenerlo es una DESGRACIA..
El sistema normativo laboral se debe adaptar a las nuevas realidades y el Gobierno debe enfocarse en asegurar un sistema de seguridad social asequible, sostenible y coherente. Las nuevas generaciones que ingresan al mercado laboral están buscando más flexibilidad, porque tienen otras prioridades como tiempo para el HOGAR y dejar espacio para las actividades que más lo enamoran.
COLOMBIA el segundo país del Mundo con más Abogados y con esta sobreoferta se abre el debate por la calidad y millonarias demandas contra el Estado. La inseguridad jurídica es el talón de Aquiles de Colombia, la incertidumbre preocupa al sector legal y afecta la competitividad del país.
COLOMBIA debe avanzar rápidamente en una Reforma Laboral y nuestra revistaformas.com – vea la realidad, presenta “Inicialización de la “Formalidad Laboral y de la Seguridad Social” y Recibo de Caja con Prestaciones Sociales Mensual, que incluye Cotización a la Seguridad Social y su respectivo Paz y Salvo para ser firmado por Trabajador y Empleador. También Propuesta de Esquema financiero y Operativo que posibilite el logro de VIVIENDA, a quienes se interesen y actúen para Formalizarse.
Además me atrevo a proponer una EMPLEATÓN DE SOLIDARIDAD para que todo el empresariado y/o hogares que tienen uno (1) o más trabajadores y ocupen nuevos trabajadores de JORNADA INCOMPLETA con la LEY de PISO MÍNIMO, sean beneficiarios de solo pagar PENSIÓN Y RIESGOS LABORAL por estos trabajadores.















Comentarios recientes